— No tenga alimentos no recomendados en su domicilio (frutos secos, embutidos, productos de pastelería, chocolates, etc.).
— Utilice platos de postre para comer: como a la vista la cantidad de alimento parecerá mayor, le será más fácil seguir la dieta respetando las cantidades de los alimentos.
— Procure comer siempre en el mismo sitio (comedor, cocina, etc.), y sentarse en un lugar
en el que sólo se siente para comer: ha de ser un lugar distinto de los que usa para sentarse cuando no come (cuando lee, estudia, trabaja, cose, etc.).
— Cuando coma no haga otra actividad, como leer, ver la televisión, etc.
— Procure no comer solo y hablar unos minutos antes de comenzar a comer, cuando ya está
sentado a la mesa. Haga pequeñas pausas entre plato y plato y levántese de la mesa en cuanto
haya terminado.
— No se salte las comidas, porque tendrá más hambre después.
— Nunca vaya a comprar los alimentos antes de comer si tiene sensación de hambre: si lo hace, seguro que compra alimentos innecesarios.
— Cuando vaya a comprar, lleve siempre una lista de lo que necesita y el dinero justo. De
esta forma evitará comprar alimentos innecesarios.
— Si va a un hipermercado no pase por los pasillos “prohibidos” (pastelería, alimentos preparados, congelados tipo pizza, o alimentos preparados y listos para freír).
— Acostúmbrese a leer el etiquetado de los productos alimentarios que compre, porque
le será muy útil conocer su contenido en nutrientes.
— Planifique los menús. Nunca cocine más comida que la que necesita: evitará tener sobras y la tentación de comérselas.
— Prepare siempre los platos de la forma más sencilla: asados, en su jugo, en horno, cocidos, al vapor o a la plancha. Nunca tomará fritos, empanados o guisos con muchas salsas. Cocine con imaginación, elaborando recetas apetitosas con los alimentos permitidos.
— Sírvase la comida en el plato y no deje la fuente en la mesa. Haga lo mismo con el pan
y la bebida (ponga en la mesa sólo el pan y la cantidad de bebida recomendados).
— Evite el alcohol, porque le llena de calorías “vacías” que no le quitan la sensación de
hambre.
— Es muy conveniente que beba abundante cantidad de agua a lo largo del día, sobre todo
fuera de las comidas, porque ayuda a sentirse más lleno y a no tener ganas de “picar” entre
horas.
— Procure elegir alimentos ricos en fibra, como la verdura, los cereales integrales o la fruta
sin pelar. Estos alimentos mejoran muchos procesos digestivos, evitan el estreñimiento y contribuyen a sentirse lleno.
— Vaya a las fiestas y celebraciones con un plan pensado con anterioridad, que consista en elegir bebidas no alcohólicas y alimentos de pocas calorías.
— Si toma bebidas dulces compruebe que no tienen azúcares y que estén elaboradas con edulcorantes (productos para endulzar) artificiales.
Dra. Erily Mariel Marmolejos Malena
Nutrióloga clínica
No hay comentarios:
Publicar un comentario