Entradas populares

viernes, 20 de mayo de 2011

¿Por qué visitar al nutriólogo?

La actual tendencia a la delgadez, impuesta en gran medida por los estereotipos de belleza observados en artistas y personalidades de los medios de comunicación, han traido consigo una avalancha de opciones para que el individuo recupere, o si nunca la ha tenido, logre una "figura escultural", que van desde "dietas milagrosas", generalmente extremas y totalmente desequilibradas, hasta procedimientos quirúrgicos (cirugía bariátrica) desde los más simples hasta los más complejos, que finalmente tiene repercusiones en el estado nutricional del individuo para el resto de su vida, y que desplaza el uso de una dieta balanceada, equilibrada, variada y adecuada como herramienta principal para lograr un estado de salud óptimo.

Las principales afecciones que aquejan a los individuos con algún grado de sobrepeso u obesidad incluyen problemas osteoarticulares (por el peso al que son sometidas las articulaciones y estructuras ligamentosas que las componen), niveles tensionales elevados incluso en personas muy jóvenes, signos de resistencia a la insulina o desarrollo de diabetes, dislipidemias (colesterol total, colesterol LDL, VLDL y triglicéridos elevados), y la lista es aún más extensa. Este exceso de peso en los individuos conlleva a cambios tanto morfológicos (en la forma) como fisiológicos (en el funcionamiento) en su organismo, lo que se traduce en una complejidad a la hora de instaurar un tratamiento nutricional, ya que, cada organismo actúa diferente cuando está sometido a una situación patológica y la obesidad no es la excepción. Por lo que, esas famosas dietas generalizadas, ampliamente difundidas por el internet, y que pasan de una persona a otra, tienen poca o ninguna utilidad, ya que en estas no se han tomado en cuenta sus necesidades personales, las enfermedades agregadas, su tasa metabólica, sus medidas antropométricas, sus carencias o deficiencias nutrimentales, su estilo de vida, sus gustos, en fin, no está hecha a su medida, por lo que, los resultados no serán favorables o no serán los adecuados para usted.

La pérdida de peso debe ser supervisada rigurosamente por un profesional de la salud calificado en el área, que realice un exhaustivo examen médico y bioquímico inicialmente, con un interrogatorio completo que le permita diseñar un menú que se adapte exclusivamente a sus necesidades. De esta forma garantiza llegar a su meta y mantenerse en ella.

Estoy segura que a muchos de ustedes le ha pasado, o conocen a alguien que haya pasado por esta situación, de haber seguido una dieta bajada del internet, famosas por ser exageradamente restrictivas, como por ejemplo la dieta de la manzana, la dieta del pepino, y de quien sabe cuantas cosas más, o que un vecino amablemente le pasó la que un médico le diseñó para él, y efectivamente, tras seguirla por un tiempo determinado logra perder una cantidad considerable de peso, pero inmediatamente regresa a su dieta habitual regana ese peso y hasta unas libritas extras, ya que, durante todo ese tiempo no creó hábitos alimentarios adecuados que le permitieran mantener un peso adecuado posteriormente, y además se expone a desarrollar enfermedades carenciales (anemia por deficiencia de hierro, o ácido fólico, o vitamina B12), por la falta de una dieta variada que incluya todos los grupos alimentarios.

En los últimos años que se ha comprobado científicamente la influencia de la adecuada alimentación en la prevención de patologías de gran prevalencia como hipertensión, diabetes, etc., cobra sentido la frase que hace siglos fue expuesta por Hipócrates: "Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento".

Escrito por: Dra.Erily Marmolejos

No hay comentarios:

Publicar un comentario