Entradas populares
-
SIGNOS O SÍNTOMAS DEFICIENCIA NUTRICIONAL Debilidad, sueño, fatiga, coiloniquia (uñas excavadas), conjun...
-
Esta alarmante cifra fue develada el pasado fin de semana en el marco del XVI Congreso Dominicano de Endocrinología y el II Congreso Domin...
-
La actual tendencia a la delgadez, impuesta en gran medida por los estereotipos de belleza observados en artistas y personalidades de los me...
-
Viendo un documental sobre obesidad, presentaban un hombre joven que llegó a pesar 467 kg (1,027.4 lbs), éste ingería aproximadamente 30,0...
-
Lo primero que debemos considerar es el uso erróneo del término dieta como el régimen de alimentación extremadamente bajo en calorías, que i...
-
EL YOGUR Este alimento líquido producido a partir de la fermentación bacteriana de la leche es obra de diversas cepas de microorganismos, u...
-
Si bien se trata de una fruta, no es dulce y, por lo general, se consume como una verdura. Contiene vitaminas: A, B1, B3, B5, B6, ácido fól...
-
Es un grupo de carbohidratos complejos de origen vegetal, generalmente indigeribles y cuya ingestión resulta beneficiosa para la salud. Los...
-
¿Sabías que ciertos alimentos te hacen gastar más energía de las que te brindan? ¿Que, al digerirlos, tu organismo emplea tus reservas calór...
martes, 24 de mayo de 2011
Comida "INTELIGENTE"
¿Sabías que ciertos alimentos te hacen gastar más energía de las que te brindan? ¿Que, al digerirlos, tu organismo emplea tus reservas calóricas y derrite la grasa acumulada? El apio es un ejemplo, pues una porción de 100 gramos te da 14 calorías, pero su metabolismo requiere 30, así que, cuanto más consumes, más peso pierdes, mientras te beneficias con su alto contenido de fibra. Otras fuentes de calorías "negativas": espárragos, remolacha, brócoli, col verde, zanahorias, coliflor, pepino, ajo, lechuga y espinacas.
Tomado de: Revista Prevention, Mayo 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario